Los alimentos naturales se definen como aquellos que han sido cultivados, procesados, empaquetados y almacenados sin emplear aditivos químicos. son aquellos que al ser consumidos tienen
Dentro de la concepción de naturismo o la nutrición con alimentos naturales, que se emparenta mucho con el vegetarianismo se promociona la sustitución de los elementos elaborados por productos mas vírgenes y simples. Por ejemplo la sustitución de azúcar de caña que tiene importantes procesos para su elaboración por mieles o jarabes frutales. El reemplazo de grasas animales por otras de origen vegetal.un positivo efecto sobre nuestro organismo y a la vez, su consumo no resulta perjudicial para la salud. Dentro de la definición también se contempla una distinción entre los alimentos naturales y los procesados, considerando que los alimentos crudos son alimentos naturales por excelencia.
Los procesos de cocción son también considerados contrarios a los alimentos naturales y a su preparación para su ingesta. Se considera que el calor genera modificaciones importantes de los alimentos a nivel molecular, destruyendo la mayor parte ed los nutrientes en especial las vitaminas, minerales y enzimas.
![](https://static.wixstatic.com/media/53442c_22116958f0014264b8c4822eff1c70cf~mv2.jpg/v1/fill/w_300,h_300,al_c,q_80,enc_auto/53442c_22116958f0014264b8c4822eff1c70cf~mv2.jpg)
Dentro de los alimentos considerados naturales y de mayor popularidad se encuentra el Yogurt y otros derivados de las leches fermentadas. Son excelentes en aportes de calcio, proteínas y muy bajos en grasas. El consumo del yogurt en los últimos 30 años a crecido casi un 400% su gran aceptación por parte de todos los paladares y consumido con placer por los niños han permitido aumentar el consumo de calcio y mejorar la calidad de las personas en forma significativa.
Una de las elementos mas combatidos por los naturistas o consumidores de los alimentos naturales son los aditivos, sustancias utilizadas para complementar, estabilizar, saborizar o conservar los mismos por mayor cantidad de tiempo. En especial esta capacidad de conservación es la mas resistida, dado que esta capacidad para impedir los procesos naturales de descomposición siguen activas luego de ser consumidas por el hombre, generando distintas reacciones en el organismo.
Dentro de esta categoría de alimentos naturales, están comprendidos e incluidos los alimentos orgánicos. Por definición los productos orgánicos esta englobados en esta categoría, y para certificarlos deben cumplir rigurosos exámenes que garantizan que los mismos no solo no han sido afectados por aditivos, sino que en todo el proceso no afectan en forma directa o indirecta con el medioambiente. Es por esto que en el proceso de cultivo o cría, en la cosecha, y en la posterior elaboración no se pueden utilizar productos químicos tóxicos, ni procesos que afecten la calidad nutritiva de los alimentos. Se prohíbe el uso de plaguicidas, pesticidas o herbicidas, se respetan los tiempos de desarrollo natural, no se pueden utilizar antibióticos o anabólicos, ni producir en forma intensiva. Lo que busca la certificación de producción orgánica es darle al alimento natural un elemento demostrativo y trazable de que en todas los estadios se han respetados las premisas de lo NATURAL.
By Gennely Miñano
Importante tener una alimentación saludable.
A comer las frutas y verduras!
Es muy importante distinguir los alimentos