Desde hace muchos años se viene comprobando que la graviola o guanábana puede ser de gran ayuda, sin efectos secundarios, en el tratamiento del cáncer.
![](https://static.wixstatic.com/media/53442c_74ef3102d1ac4a3da992bd147c32a970~mv2.jpg/v1/fill/w_480,h_360,al_c,q_80,enc_auto/53442c_74ef3102d1ac4a3da992bd147c32a970~mv2.jpg)
En 1976 se descubrieron las cualidades anticancerígenas por el Ph.D., Dr. Jerry Mc Laughlin de la Purdue University. Aunque se han hecho diversos estudios en Estados Unidos y Japón los grandes laboratorios no apuestan por investigar los beneficios de la guanábana… ya que no se puede patentar una fruta.
Algunas de las posibles explicaciones de la relación tan positiva entre la guanábana y el cáncer:
Retrasa el crecimiento de las células cancerosas gracias al contenido en Acetogeninas contenidas en las hojas del guanábano o graviola.
Destruye sólo las células malignas sin perjudicar a las sanas. Su aporte natural de adriamicina podría producir, según algunos autores, un gran beneficio sobre el ADN dañado de las células cancerígenas.
Fortalece el sistema inmunológico.
Gran efecto antioxidante.
Otras propiedades
Combate los parásitos intestinales.
Regula la hipertensión o tensión arterial alta.
De buena ayuda para combatir infecciones ya que fortalece el sistema inmunológico (fiebre, gripe, resfriados, etc.)
Buen efecto antidiarreico, antirreumático y antialérgico.
Es buena para el sistema nervioso.
¿Cómo se toma la guanábana?
En la terapia contra el cáncer podemos beneficiarnos de las propiedades de la guanábana o graviola consumiéndola en forma de fruta, extracto, cápsulas, infusión de sus hojas, etc. aunque la mayoría de los especialistas dicen que el extracto de sus hojas es la forma más eficaz en la lucha contra el cáncer.
En general dependerá de la facilidad o dificultad de conseguir este regalo de la naturaleza y que forma de uso nos proponga el especialista.
¿Tiene algún efecto secundario?
Algunos médicos dicen que la guanábana puede empeorar los síntomas o molestias que provoca el Parkinson. Como siempre, antes de empezar por nuestra cuenta cualquier tipo de tratamiento es importante consultarlo antes con el médico o especialista.
By Samuel Ramos
Otra forma natural para poder combatir el cáncer.
Que bueno saber que hay formas naturales de cuidarse.