top of page

Los mayores beneficios de un alimento natural son:

Foto del escritor: GuanavidaGuanavida

Sabores mas intensos

  • Mayor cantidad de nutrientes al respetar los procesos de maduración.

  • Ausencia de productos químicos

  • Ausencia de aditivos que alarguen la duración natural de los productos elaborados.

  • Mayor cuidado del planeta y del medio ambiente al prohibir el uso de agro-tóxicos.

  • Eliminación de peligrosos anabólicos y antibióticos en los alimentos carnicos que pueden pasar al cuerpo humano.

Otro aspecto que hoy en día está adquiriendo muchísimo interés en relación con la “alimentación natural” es el de los llamados productos “ecológicos o biológicos”. Para que un producto pueda ser comercializado como ecológico requiere una serie de requisitos, estipulados de acuerdo con la Normativa Europea: está prohibida la utilización de hormonas, abonos inorgánicos, plaguicidas y herbicidad compuestos por productos químicos y, así, únicamente los abonos orgánicos, como el humus se utilizan para estos cultivos.

Muchos de los defensores de los productos ecológicos asumen que los aditivos, contaminantes ambientales e incluso los contaminantes de origen microbiano o de la propia composición no están presentes en estos productos. Es verdad que los residuos de pesticidas, herbicidas y fungicidas pueden ser menores en estos productos pero no existe ninguna garantía de que no contengan otras sustancias potencialmente tóxicas (microbios, toxinas naturales) (Jellife and Jellife, 1982). Así, contaminantes ambientales como bifenil polibromados, bifenil policlorados y cetonas pueden estar presentes. Contaminantes microbiológicos como las esporas del “Clostridium Botulinum” se han descubierto recientemente en miel producida mediante cultivos “ecológicos (Andrews, 1979) y algunas de las toxinas, como es el caso de las aflatoxinas de los mohos, que como ya se ha comentado pueden aparecer como constituyentes tóxicos de algunos alimentos “per se”, tienen tanta probabilidad de aparecer en un alimento ecológico como en uno tradicional. Los fertilizantes procesados pueden ser de tanta calidad y corregir deficiencias nutricionales de la misma manera que los que proceden del suelo cuando son correctamente utilizados.



By Gennely Miñano

13 visualizaciones3 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

3 Comments


Brenda Ramos Bautista
Sep 01, 2018

Debemos mejorar nuestra dieta!

Like

Génnely Miñano Meza
Génnely Miñano Meza
Sep 01, 2018

Definitivamente debemos consumir mas alimentos saludables

Like

Fiamma Jimenez Barrantes
Fiamma Jimenez Barrantes
Sep 01, 2018

Los alimentos naturales siempre serán los mejores

Like

SUBSCRIBE VIA EMAIL

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page