top of page

Propiedades de la Guanábana en polvo

Foto del escritor: GuanavidaGuanavida

El extracto de Guanábana o Graviola se ha hecho muy famoso en los últimos años por ser una fruta relacionada estrechamente con la cura del cáncer. Se han realizado diversos estudios sobre la anonacina (compuesto de la guanábana o graviola). La anonacina es el principio activo que tendría esos efectos sobre los desórdenes celulares. Una investigación in vitro realizada en conjunto por la facultad de farmacia y bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Peruana Cayetano Heredia mostró que un extracto etanólico de hojas de annona muricata (graviola o guanábana) tiene un efecto citotóxico sobre las células en desórden de tipo gástrico y pulmonar.

¿Cómo debe Consumirse la Graviola? Hay países en que la graviola no se consigue como fruto ni sus hojas, pero sí que se puede comprar en cápsulas, o en forma de polvo.

Otras Ventajas de tomar Graviola La graviola o guanábana aparte de aportar sus beneficios como ayuda en tratamientos de cáncer de pulmón, de mama, de colon, de riñón, de páncreas y de estómago, también tiene propiedades antibacterianas y antiparasitarias. Actúa como astringente, febrífugo, sedativo, estomacal y un potente vasodilatador. Se utiliza mucho en estados de ansiedad, depresión o nerviosismo. En algunos países la graviola ha sido considerada desde la antigüedad como remedio para algunas dolencias. Por ejemplo, en Brasil se utiliza como analgésico, antirreumático y antitérmico. En Haití se utiliza contra la astenia, la gripe y como antiespasmódico. En México su se utiliza para los bronquios y como anti diarreico. En Panamá para las dispepsias y también contra las alergias. En Venezuela contra las afecciones hepáticas, en Malasia como antirreumático y contra las afecciones de la piel.

La graviola o guanábana, una aliada de la medicina Del árbol de la graviola o guanábana no sólo se aprovecha el fruto, que contiene abundantes vitaminas y nutrientes, sino también sus diferentes partes, sobre todo las hojas por sus supuestas propiedades anti-cancerígenas. De la graviola se utiliza todo en la medicina natural (la corteza y las raíces, las hojas, las semillas y la fruta) y a cada parte del árbol se le atribuyen diferentes propiedades. La fruta o el zumo de la graviola se utilizan como antiparasitario (lombrices, gusanos, etc.), para los cuadros febriles, para aumentar la producción de leche tras el parto y como astringente contra la diarrea y la disentería. Las raíces son consideradas como sedantes, antiespasmódicas y se utilizan contra la hipertensión. Las semillas machacadas son usadas para matar a los parásitos internos como las lombrices y externos como los piojos.

Principio activo de la graviola o guanábana Alcaloides (Annonaceus Acetogenis),

Muricoreacina,

Munhexoina C,

Mono-tetrahydrofuran,

Acetogeninas,

Annomuricina E,

Miricapetocina.

Propiedades de la guanábana o graviola

Anti-bacteriano, ayuda contra el cáncer, antiparasitario, antiespasmódico, estomático, astringente, citotóxico, febrífugo, hipotensor, insecticida, pesticida, sedativo, vasodilatador, vermífugo.

Cuando hay abundancia de parásitos (por diversos motivos), se hacen adultos y crean tóxicos o solventes como elGraviola o Guanábana benceno o el alcohol isopropílico dentro del cuerpo humano a través de sus excrementos y su orina y el organismo humano no es capaz de eliminarlos y de defenderse de su ataque contra las enfermedades (incluido el cáncer) y éste sucumbe al ataque de las células cancerosas. Las propiedades desparasitantes de la graviola o guanábana es la que la hace tan potente como aliado de los tratamientos y prevención de muchas enfermedades (especialmente del cáncer) y hay cientos de personas que dan testimonio del éxito del tratamiento herbal de la doctora Clark. Han llegado a detener totalmente el progreso del cáncer en sus cuerpos.

La graviola, composición química y datos científicos Datos y valor nutricional para 100 gr de fruta fresca

* Humedad 80,6 % * Fibra 1,63 % * Cenizas 0,73 % * Grasa 0,31 % * Proteína 1,22 % * Almidón 1,62 % * Vitamina C 0,021 % * Azúcares ( Gluc., Fruct.) 15,63 % * Potasio 45,8 mg * Sodio 23 mg * Magnesio 23,9 mg * Fósforo 26,0 mg * Hierro 0,47 mg * Citrulina (proteína) * Arginina (aminoácido) * Acido caproico (lípido) * Anonaine (isoquinolina) * Anoniine (isoquinolina) * Asimilobine (isoquinolina)

604 visualizaciones3 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

3 Comments


nancilinan
nancilinan
Sep 01, 2018

Buena opción para tener en lugares donde no es accesible la guanábana.

Like

Brenda Ramos Bautista
Sep 01, 2018

Otras opciones pars consumir la guanabana.

Like

Fiamma Jimenez Barrantes
Fiamma Jimenez Barrantes
Sep 01, 2018

Otra forma más procesada para consumir Guanábana

Like

SUBSCRIBE VIA EMAIL

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page