Los beneficios de la guanábana son de lo más variados: tiene propiedades para tratar problemas respiratorios, circulatorios, nerviosos e infecciosos. Incluso se la considera un potencial enemigo del cáncer y los tumores en general.
Ayuda a combatir el cáncer.
Disminuye la hipertensión.
Controla el asma.
Combate la diabetes.
Corrige desórdenes del hígado.
Elimina tumores.
Combate insectos.
Elimina parásitos internos.
Mejora enfermedades del pecho como asma, bronquitis y tos, entre otras.
Previene y corrige la mala circulación.
Calma los nervios e induce al sueño.
Favorece la producción de leche materna.
Elimina bacterias y les impide que sigan proliferando.
Claro está que lo que más llama la atención y por lo cual el uso medicinal de esta fruta que cura el cáncer, se ha popularizado, es por sus propiedades anticancerígenas. ¿Te interesa conocer qué dice la ciencia al respecto?
En 1976, el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos realizó un estudio sobre la cura del cáncer a través de la guanábana. Los resultados que se obtuvieron dejaron en desconcierto y asombro a los investigadores. Primero se investigó que partes del árbol tenían mayor cantidad de compuestos orgánicos capaces de luchar contra el cáncer. Se comprobó que el tallo y la hoja de guanábana eran los que los poseían en mayor proporción.
Más tarde en el tiempo se descubriría que este árbol tenía un compuesto que lo hacía diez mil veces más eficaz que la quimioterapia: las acetogeninas anonáceas. Se dice que la guanabana cura el cáncer, especialmente cánceres como el de colon, próstata, páncreas y cáncer de pulmón.
La guanábana contra el cáncer ha sido probada científicamente en tratamientos para estos tipos de tumores y ha respondido en forma muy eficaz. Además, las hojas de guanabana para bajar de peso también pueden serte de gran utilidad. Pero, ¿cuál es la mejor forma de consumir esta planta? Una de las formas más efectivas de hacerlo es preparado un té con sus hojas.
By Nanci
Me encanta el té, que buena opción.
que rico, justo para el frio.