top of page

¿Cuáles son los factores de riesgo de padecer cáncer?

Foto del escritor: GuanavidaGuanavida

Actualizado: 29 ago 2018

En general, no es posible conocer con exactitud qué hace que una persona padezca cáncer y otra no. Sin embargo, existen diversos factores que pueden hacernos más propensos a padecerlo.

Uno de ellos es el factor genético. Hay genes de predisposición a algunos tipos de cáncer, que se transmiten de manera hereditaria. Sin embargo, es importante resaltar que esto no significa que la persona vaya a desarrollar necesariamente la enfermedad.

Por otro lado, se ha detectado que el consumo de ciertas sustancias o productos podría aumentar el riesgo. Por ejemplo, tipos de cáncer como el de boca, garganta, esófago y laringe estarían asociados al consumo de alcohol y cigarrillos; estos últimos, además, pueden ocasionar cáncer de pulmón.


Asimismo, altas exposiciones a la radiación ultravioleta de los rayos solares o las cámaras de bronceado aumentan el riesgo de contraer cáncer de piel. Otros tipos de cáncer, como el de seno y el endometrio en la mujer, pueden surgir como consecuencia de haber seguido tratamientos con hormonas como el estrógeno.

¿Cuáles son las pruebas por las que pasarás?

El chequeo preventivo puede incluir distintas pruebas, que se establecen de acuerdo con el sexo, la edad o el riesgo que pueda existir de que el paciente padezca algún tipo de cáncer, por factores hereditarios, por ejemplo.

Por lo general, los chequeos oncológicos incluyen una entrevista médica, a través de la cual el especialista realizará una evaluación clínica de las zonas del cuerpo con mayor riesgo de aparición de neoplasias. Esta evaluación puede comprender pruebas físicas, ginecológicas (Papanicolau) y urológicas (examen de próstata).


Esto se complementará con el resultado de las pruebas de imágenes, como por ejemplo radiografías del tórax y aparato digestivo, mamografia, ecografía, endoscopía y colonoscopía. Además, se realizan otras pruebas como medida de la presión arterial, exámenes de laboratorio para el análisis de fluidos (sangre, orina), así como examen de la visión y bucal.

Como ves, la protección de tu salud depende de ti. No esperes a tener síntomas para realizarte un chequeo. Prográmalo y, sobre todo, no te realices pruebas que no hayan sido prescritas por tu médico.

By Fiamma

11 visualizaciones3 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

3 commenti


Brenda Ramos Bautista
01 set 2018

Muy importante hacer chequeos preventivos.

Mi piace

Génnely Miñano Meza
Génnely Miñano Meza
28 ago 2018

A hacerse los chequeos preventivos

Mi piace

Fiamma Jimenez Barrantes
Fiamma Jimenez Barrantes
28 ago 2018

Es bueno la prevención

Mi piace

SUBSCRIBE VIA EMAIL

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page