Ingredientes:
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_7c1cd6bdbe5d4ecf8479cb6b4749b3c4~mv2_d_2560_1920_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_7c1cd6bdbe5d4ecf8479cb6b4749b3c4~mv2_d_2560_1920_s_2.jpg)
1 Guanábana de regular tamaño
Azúcar al gusto
Agua purificada la necesaria
Necesitaras como utensilio un machacador para hacer puré
Procedimiento:
Lavamos la guanábana, la secamos y la partimos a la mitad, con la ayuda de una cuchara sacamos la pulpa y la vamos juntando en una jarra, yo acostumbro quitarle el corazón, pero si deseas lo puedes dejar, lo que pasa es que a mi no me gusta la consistencia que tiene, creo que es costumbre.
Cuando has logrado sacar toda la pulpa de la guanábana, y te ha quedado la cáscara sola, aunque hay ocasiones en que no puedes retirar toda la pulpa, si eso sucede, como a mi me sucedió en esta ocasión, no te preocupes, mejor no poner esos pequeños trozos de guanábana que no quieren separarse de la cáscara.
Agregamos un poco de agua a la jarra en donde reunimos la pulpa, y la aplastamos con el machacador para hacer puré, verás cómo va saliendo todo el jugo y se va integrando a toda el agua dejando su rico sabor y aroma, no te preocupes por las semillas, puedes dejarlas, sólo no te las comas, si le vas a dar el agua a algún niño, mejor pásala por un tamiz ara retirar la pulpa que no se haya podido integrar al agua, pues a los niños en algunas ocasiones no les agrada sentir las texturas.
Rellena la jarra con agua, endulza al gusto y agrega hielos para que esté más fresca. Verás que es deliciosa y lo mejor de todo muy nutritiva y natural. Les comento que preparé una jarra de 4 litros como es costumbre aquí en su casa, así es que utilicé una guanábana como de 300 gramos de peso y 4 litros de agua, más el azúcar que ustedes prefieran.
By Fiamma
Comments